A veces confundimos estos conceptos, sobretodo natural y ecológico. En este post os enseño las claves para diferenciar los tres tipos de cosmética.
Cosmética convencional: Los componentes son, en su mayoría, producidos en laboratorios. Es decir, su origen es totalmentr artificial. Los más conococidos son los parabenos y el petróleo.
Cosmética natural: Se le puede llamar natural si el 90% de los ingredientes son de origen vegetal (aceites, plantas…) o animal (obtenidos de los animales como la miel). El 10% restante lo compone agua destilada y/o conservantes. Con este tipo de cosmética debemos tener cuidado porque suelen dar lugar a equívocos: si en su fórmula te indican aceites esenciales pero luego tenemos otros ingredientes característicos de la cosmética tradicional, entonces no será natural.
Cosmética ecológica: Deben indicar ciertas certificaciones de que han sido producidos con ingredientes vegetales o animales en un 97% y que el origen es totalmente en armonía con el medio ambiente.
Gracias por aclarar la diferencia. Me has sido de mucha ayuda.
Enhorabuena por tu blog! Cada día nos traes cosillas más interesantes 😉